Jornadas Reparar la Tierra

Primero el expolio y después el abandono –¿qué hacemos con los territorios que han sufrido por partida doble la industrialización?
Con estas jornadas, que tendrán lugar el día 24 de mayo en La Térmica Cultural (Ponferrada) y el 25 de mayo en Barruelo de Santullán, generaremos un espacio de encuentro y debate sobre el significado de reparación y las formas en las que el arte participativo puede ser un agente reparador para territorios dañados.
Programa 24/05 en La Térmica Cultural (Ponferrada):
Formulario de inscripción aquí.
11:30 - 11:45 Inauguración
11:45 - 12:15 Reensamblar saberes para reparar el daño, por Fran Quiroga
12:15 - 12:45 El derecho a reparar como imaginario de democracia radical, por Mario Pansera (U. Vigo)
12:45 - 13:15 Autoetnografías para la reparación colectiva, por Belén Sola (U. León)
13:15 - 14:00 Heridas en el Territorio. Restauración o Reparación. Conversación Sonja Leboš, Susanne Burmester y Alfredo Escapa, representantes de Art Living Lab en Croacia, Alemania y España
Programa 25/05 en Barruelo de Santullán:
Para asistir acude al punto de encuentro, el aparcamiento del CIM de Barruelo, a las 11h.
Hora de inicio: 11:30
Visita al CIM a cargo de Fernando Cuevas (CIM)
Ruta a la zona industrial abandonada de Barruelo de Santullán acompañada por participantes de Secuelas energéticas
Performance a cargo del Colectivo Niñas Malditas
Charla caminada con José Luis Ruiz (ARPI)
Ruta guiada del Estratotipo Barrueliense
Hora de finalización: 14:30
Estas jornadas forman parte de Art Living Lab to Repair the Land, un proyecto que se desarrolla en tres territorios europeos –Barruelo de Santullán (Palencia, España), Wietstock (Ludwigsfelde, Alemania) y Šibenik (Šibenik-Knin, Croacia) – que han sufrido un proceso de reconversión industrial cuyo legado ha alterado el paisaje y las formas de vida de las comunidades locales. Su objetivo es contribuir a la reparación de estos territorios a través de procesos de arte participativo.